Starbucks desarrolla café resistente al clima
- JURIANA CARDONA BONILLA
- 30 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct 2024
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 9 octubre 2023
Palabras claves: Starbucks, café resistente al clima, cambio climático, sostenibilidad, producción agrícola.
Starbucks ha emprendido una ambiciosa iniciativa para desarrollar café resistente al clima, en respuesta a los crecientes desafíos que enfrenta la agricultura del café debido al cambio climático. Este esfuerzo se centra en la creación de nuevas variedades de café arábica que no solo sean productivas, sino que también puedan resistir condiciones climáticas adversas y enfermedades, como la roya del café. La compañía ha estado trabajando en este proyecto durante más de una década, cultivando diferentes tipos de cafetos para identificar aquellos que se adapten mejor a un planeta en calentamiento.
El cambio climático representa una amenaza significativa para la producción de café, especialmente para el café arábica, que requiere condiciones específicas de temperatura y humedad para crecer adecuadamente. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, se estima que para 2050, el área apta para el cultivo de café podría reducirse hasta en un 50% debido al aumento de las temperaturas. Ante esta situación, Starbucks ha decidido actuar, desarrollando variedades que puedan producir cosechas más rápidamente y resistir enfermedades agravadas por el clima.
Además de la investigación y desarrollo de nuevas variedades, Starbucks está comprometido con prácticas sostenibles a lo largo de su cadena de suministro. La empresa ha regalado millones de semillas resistentes al clima a agricultores en todo el mundo y ha establecido un objetivo de repartir 100 millones de árboles resistentes a la roya del café para 2025. Estas acciones son parte de su compromiso más amplio hacia un futuro sostenible, donde busca reducir su huella de carbono y el uso del agua en el procesamiento del café.
La estrategia de Starbucks no solo busca asegurar su cadena de suministro, sino también fomentar un ecosistema más saludable. La compañía ha reconocido la importancia de restaurar y proteger los bosques en riesgo, ya que estos son esenciales para mantener la biodiversidad y la salud del suelo en las regiones cafeteras. Con estos esfuerzos, Starbucks no solo pretende garantizar la calidad y cantidad del café que ofrece, sino también contribuir al bienestar de las comunidades cafetaleras y del medio ambiente.
En conclusión, la iniciativa de Starbucks para desarrollar café resistente al clima refleja un enfoque proactivo hacia los desafíos del cambio climático. Al invertir en investigación y prácticas sostenibles, la compañía no solo busca asegurar su suministro de café, sino también establecer un modelo responsable que podría inspirar a otras empresas en la industria alimentaria.
Comments