top of page
Buscar

El futuro del café orgánico

  • Foto del escritor: JURIANA CARDONA BONILLA
    JURIANA CARDONA BONILLA
  • 1 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

 

Autor del artículo: Expok

Fecha de publicación: 30 julio 2020

 Palabras claves: café orgánico, agricultura regenerativa, sostenibilidad, Hala Tree Coffee Farm, certificación orgánica, prácticas agrícolas.

 

El artículo se centra en el futuro del café orgánico, destacando la importancia de adoptar prácticas sostenibles y regenerativas en la caficultura. Con un valor global que supera los 100 billones de dólares, el café es un producto esencial que sustenta a miles de familias, pero enfrenta serios problemas ambientales y sociales. En México, donde aproximadamente 280,000 productores dependen de esta industria, el 80% de la producción se destina a la exportación, lo que subraya la necesidad de mejorar las condiciones laborales y ambientales en las zonas cafetaleras.

 

Uno de los enfoques destacados en el artículo es la agricultura regenerativa, que busca no solo evitar el daño ambiental, sino también restaurar y mejorar la salud del suelo y los ecosistemas. Un ejemplo exitoso es Hala Tree Coffee Farm en Hawái, donde los fundadores, Danielle y Jean Orlowski, han implementado prácticas que nutren el suelo y promueven la biodiversidad. Utilizan técnicas como la cobertura del suelo con cultivos perennes y fertilizantes naturales para mantener un ecosistema saludable. Además, se enfocan en ayudar a otros agricultores locales a obtener certificaciones orgánicas, lo que puede ser un proceso costoso y complicado.

 

El artículo también menciona que las pequeñas granjas pueden beneficiarse económicamente al volverse orgánicas, aunque el costo inicial y el tiempo necesario para obtener la certificación son obstáculos significativos. Hala Tree Coffee Farm trabaja para compartir recursos con estas granjas, facilitando su transición hacia prácticas más sostenibles. Este enfoque colaborativo no solo beneficia a los agricultores individuales, sino que también fortalece la comunidad cafetalera en su conjunto.

 

En conclusión, el futuro del café orgánico depende de la implementación de prácticas agrícolas regenerativas y del fortalecimiento de las comunidades productoras. La colaboración entre agricultores y organizaciones es esencial para fomentar un sector más sostenible y equitativo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La taza para café… hecha de café

Autor del artículo: Expok Fecha de Publicación : 30 julio 2018 Dirección Web: https://www.expoknews.com/la-taza-para-cafe-hecha-de-cafe/...

 
 
 

Comentarios


bottom of page